Inicio
Nuestra misionalidad
La Superintendencia en imágenes
NOTICIAS
La Superintendente del Subsidio Familiar Sandra Viviana Cadena Martínez, durante su intervención en el 35° Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, anunció la redistribución de más de 50 mil millones de pesos en recursos destinados a subsidios de vivienda rural y urbana.

Supersubsidio fortaleció la atención al ciudadano con enfoque de derechos y participación

Supersubsidio y Comfamiliar Nariño fortalecen educación informal sobre el subsidio familiar en Pasto

Más cerca del territorio: Supersubsidio vigila proyectos de Comfiar Arauca

Supersubsidio invita a toda la ciudadanía a aprender lengua de señas colombiana

Bootcamp de Innovación Regional con las cajas de compensación familiar impulsado por la Supersubsidio

Superintendencia del Subsidio Familiar verifica avances en obra de Comfacor que beneficiarán a más de 1.700 usuarios

Superintendente del Subsidio Familiar refuerza acciones de inspección y vigilancia en visita a Comfamiliar Nariño

Supersubsidio Realizó Jornada de Reconocimiento por el Día del Servidor Público

Superintendente del Subsidio Familiar participó en el Encuentro Nacional de Bibliotecas de las Cajas de Compensación

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda a través de tu Caja de Compensación Familiar?

¿Sabes qué es una PQRSD y cómo puede ayudarte?

¿Qué son las Cajas de Compensación Familiar y por qué la Superintendencia del Subsidio Familiar las vigila?

LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PRESENTA SU NUEVO LOGO EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY 2345 DE 2023

Gobierno Nacional declara emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por aumento en los casos de fiebre amarilla

SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FIJA NUEVA CUOTA MONETARIA PARA EL 2025

SANDRA VIVIANA CADENA MARTÍNEZ, SUPERINTENDENTE EN PROPIEDAD DEL SUBSIDIO FAMILIAR

COMUNICADO DE PRENSA FRENTE A SITUACIONES DIFUNDIDAS EN LOS ULTIMOS DÍAS A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COLOMBIANAS CRECIERON Y REFLEJAN MOMENTO POSITIVO

SUPERSUBSIDIO REALIZA FORO NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR SUFRE INDISPONIBILIDAD DE SUS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Supersubsidio celebra sus 44 años reafirmando el compromiso con los derechos de las trabajadoras y trabajadores colombianos.
La Superintendencia del Subsidio Familiar conmemoró sus 44 años de trayectoria institucional, un camino dedicado al servicio público al lado de millones de trabajadoras, trabajadores y sus familias en todo el territorio nacional. Más que una fecha simbólica, este aniversario representó un espacio de reencuentro, reflexión y compromiso, en el que se destacó que la vigilancia, la transparencia y la justicia social no son solo principios, sino acciones concretas que transforman realidades y dignifican la vida de las personas. En el marco del Gobierno del Cambio, la Supersubsidio reafirmó que su labor no se orienta a los privilegios, sino a la garantía efectiva de derechos para todas y todos los colombianos. La celebración fue también un llamado a continuar trabajando con responsabilidad, compromiso y sentido social, consolidando a la entidad como un pilar fundamental en la protección de los derechos de las familias y en la construcción de un país más equitativo e incluyente.
Superintendente del Subsidio Familiar participó en el Encuentro Nacional de Bibliotecas de las Cajas de Compensación
Sandra Viviana Cadena Martínez, superintendente del Subsidio Familiar, estuvo presente en el Encuentro #35 de la Red de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar,
¿Qué son las Cajas de Compensación Familiar y por qué la Superintendencia del Subsidio Familiar las vigila?
Las Cajas de Compensación Familiar son personas jurídicas de derecho privado, sin ánimo de lucro, organizadas como corporaciones conforme a las disposiciones del Código Civil.
Comunicados de prensa

En Leticia se llevó a cabo el XVII Encuentro Nacional de Atención e Interacción con el Ciudadano 2025, un espacio que reunió a delegados de las Cajas de Compensación Familiar para fortalecer los mecanismos de participación y mejorar la atención a los ciudadanos.
Durante cuatro días, los participantes conocieron y compartieron experiencias, estrategias y herramientas orientadas a consolidar modelo de atención más cercanos a la ciudadanía. Además, incluyentes y eficientes. Con estos espacios, la Superintendencia del Subsidio Familiar busca que se responda de acuerdo con las realidades de cada región.
El encuentro se desarrolló bajo tres enfoques principales: derechos económicos, sociales y culturales, reafirmando que todos los trabajadores afiliados son sujetos de derechos y deben acceder en igualdad de condiciones a los programas y beneficios del sistema del Subsidio Familiar.
En las jornadas se abordaron temas como: ética en lo público, diversidad, inclusión y transformación digital, pilares que fortalecen la relación entre las entidades y las comunidades. Además, se promovió la actualización técnica, metodológica y ética de los funcionarios de primera línea, quienes desempeñan un papel clave en la atención directa a los ciudadanos.
El evento se destacó también por su componente formativo, orientado a fortalecer las capacidades institucionales y a fomentar la cultura del servicio con sentido humano. Con este encuentro, la Superintendencia del Subsidio Familiar avanza en su misión de garantizar transparencia, eficiencia y calidad en los servicios, promoviendo una buena gestión y una atención centrada en las necesidades reales de los ciudadanos, en todos los rincones de Colombia.
Supersubsidio y Comfamiliar Nariño fortalecen educación informal sobre el subsidio familiar en Pasto
La Superintendencia del Subsidio Familiar, en alianza con Comfamiliar Nariño, inició una ruta de educación informal por diferentes empresas de la región, con el objetivo de fortalecer el conocimiento ciudadano sobre los derechos y deberes que conlleva estar afiliado al sistema del subsidio familiar.
La primera parada fue en IPS Guaitará, donde 20 trabajadores participaron en una conversación clave sobre la importancia de conocer sus beneficios y responsabilidades dentro del sistema. Posteriormente, la ruta continuó en Servisur, también en Nariño, destacando cómo el trabajo con propósito se convierte en un eje fundamental para el desarrollo laboral y social.
La iniciativa llegó luego a Flores de Pasto S.A.S., ubicada a 22 kilómetros del centro de la ciudad, donde 60 trabajadores recibieron información detallada sobre sus derechos del subsidio familiar, promoviendo así un ambiente de aprendizaje y participación activa.
Finalmente, la jornada culminó en Frigovito S.A., empresa cárnica situada a 15 kilómetros de Pasto, con la participación de 20 colaboradores, quienes recibieron capacitación sobre el sistema del subsidio familiar en un espacio de apertura y disposición para aprender.
Con estas acciones, la Superintendencia del Subsidio Familiar reafirma su compromiso con los trabajadores colombianos y la educación en cada región del país.
Más cerca del territorio: Supersubsidio vigila proyectos de Comfiar Arauca
La Superintendencia del Subsidio Familiar visitó Comfiar Arauca para supervisar de manera directa las inversiones destinadas a fortalecer la infraestructura educativa del colegio Comfiar. Durante la visita, se llevó a cabo un ejercicio de vigilancia y auditoría sobre cerca de 800 millones de pesos, asegurando el correcto uso de los recursos y el impacto positivo en la comunidad educativa.
La supervisión estuvo a cargo de la Superintendencia Delegada para Estudios Especiales y Evaluación de Proyectos, como parte de las acciones de inspección, vigilancia y control que realiza la entidad en todo el territorio nacional. Además, se revisaron inversiones por un total de 3.800 millones de pesos destinados a proyectos de educación y recreación que benefician directamente a los afiliados y sus familias.
La jornada permitió a los funcionarios de la Supersubsidio interactuar directamente con los representantes de Comfiar Arauca, reforzando la transparencia en la gestión de los recursos y promoviendo buenas prácticas en la ejecución de proyectos educativos.
Con esta visita, la Supersubsidio reafirma su compromiso con el trabajo desde el territorio, acompañando de cerca cada proyecto que impulsa el desarrollo y el bienestar de la comunidad.
































