Inicio
Nuestra misionalidad
La Superintendencia en imágenes
NOTICIAS

Superintendencia del Subsidio Familiar verifica avances en obra de Comfacor que beneficiarán a más de 1.700 usuarios

Superintendente del Subsidio Familiar refuerza acciones de inspección y vigilancia en visita a Comfamiliar Nariño

Supersubsidio Realizó Jornada de Reconocimiento por el Día del Servidor Público

Superintendente del Subsidio Familiar participó en el Encuentro Nacional de Bibliotecas de las Cajas de Compensación

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda a través de tu Caja de Compensación Familiar?

¿Sabes qué es una PQRSD y cómo puede ayudarte?
Superintendente del Subsidio Familiar participó en el Encuentro Nacional de Bibliotecas de las Cajas de Compensación
Sandra Viviana Cadena Martínez, superintendente del Subsidio Familiar, estuvo presente en el Encuentro #35 de la Red de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar,
¿Cómo acceder al subsidio de vivienda a través de tu Caja de Compensación Familiar?
El subsidio familiar de vivienda es un beneficio económico otorgado por las Cajas de Compensación Familiar, con el fin de facilitar el acceso a una vivienda digna a los hogares de medianos y bajos ingresos que están afiliados a una Caja de Compensación Familiar.
¿Sabes qué es una PQRSD y cómo puede ayudarte?
Hoy 30 de enero se expide la resolución con las nuevas tarifas que pagarán las Cajas de Compensación Familiar por departamento.
Comunicados de prensa

Superintendencia del Subsidio Familiar verifica avances en obra de Comfacor que beneficiarán a más de 1.700 usuarios
Como parte de una agenda técnica y territorial desarrollada durante dos días en Córdoba, la superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, visitó la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor), reforzando el seguimiento a proyectos culturales, recreativos y educativos en la región.
La agenda inició con una emotiva muestra cultural en el parque recreacional Tacasuán, protagonizada por beneficiarios del programa Adulto Mayor, que actualmente atiende a más de 800 personas y proyecta ampliar su cobertura a Max de 1.600 usuarios en 2025. Durante el recorrido, la superintendente inspeccionó las fases I y II del parque, constatando el avance de obras en escenarios deportivos, piscinas, zonas de recreación y espacios de inclusión para personas con discapacidad, con una inversión acumulada superior a los $23.900 millones.
“Nuestro compromiso es asegurar que cada peso del sistema de subsidio familiar se traduzca en bienestar real para las familias. Desde la Superintendencia seguiremos recorriendo los territorios para verificar, acompañar y fortalecer el impacto social de nuestras acciones”, señaló Cadena Martínez.
En paralelo, recorrió el lote de 36 hectáreas propiedad de Comfacor, actualmente en proceso de recuperación, y en articulación con la Alcaldía de Montería y la Policía Metropolitana.
Durante el segundo día, la Superintendencia sostuvo un diálogo con representantes del sindicato SINALTRACAF, en el contexto del seguimiento de medidas administrativas, y se reunió con la alta dirección de Comfacor para analizar los efectos de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025) sobre los gastos de administración, con articulación del Ministerio de Trabajo.
Así mismo, visitó el Centro de Artes, la sede de Cultura y Biblioteca y la Institución Educativa Comfacor Jaime Exbrayat, donde se evidenció el impacto de programas como Jornada Escolar Complementaria, Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, así como las líneas artísticas, culturales y deportivas que donde se destacó una cobertura educativa que ya supera los 12.900 beneficiarios.
Como resultado de esta visita, se adelantará un análisis detallado de costos, cobertura, precios unitarios y pertinencia de los proyectos en curso, con el fin de priorizar las verdaderas necesidades de los trabajadores y sus familias, asegurar la eficiencia en el uso de los recursos y garantizar que las obras cumplan su propósito social.
Superintendente del Subsidio Familiar refuerza acciones de inspección y vigilancia en visita a Comfamiliar Nariño
En el marco de sus funciones constitucionales y legales de inspección, vigilancia y control, la Superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, lideró una visita institucional a la Caja de Compensación Familiar de Nariño Comfamiliar, desarrollando una agenda técnica y territorial en el municipio de Chachagüí y Pasto.
Durante el recorrido, la superintendente inspeccionó la infraestructura recreativa, deportiva y de alojamiento vacacional del Centro Recreacional “Un Sol para Todos”, en Chachagüí, donde verificó la calidad y avance de proyectos clave como la construcción de cabañas campestres, plazoleta de comidas, lavandería, subestación eléctrica y mejoramiento de zonas deportivas. Obras que representan una inversión significativa que busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio a los afiliados. Igualmente solicitó una auditoría sobre el proyecto de piscinas, embotelladora de agua y mejoramientos.
“Desde la Superintendencia seguimos visitando los territorios para constatar que las obras e inversiones se traduzcan en servicios reales y de calidad para los trabajadores y sus familias. Nuestro deber es hacer IVC para garantizar que cada aporte del sistema de subsidio familiar llegue a quienes más lo necesitan”, señaló la superintendente Cadena Martínez.
Asimismo, se visitó el Jardín Social “Góticas de Felicidad”, una iniciativa desarrollada en convenio entre Comfamiliar Nariño, el ICBF y la Alcaldía de Pasto, que actualmente atiende a 300 niños y niñas de los estratos 1 y 2 en condiciones de vulnerabilidad. Allí se constató la prestación de un servicio integral en educación inicial, nutrición y acompañamiento familiar, dentro de un enfoque inclusivo y de calidad.
Como parte de la agenda, la superintendente acompañó la ceremonia de graduación de 250 personas cesantes que culminaron exitosamente sus procesos de formación laboral, en el marco de los programas adelantados por la Agencia Pública de Empleo de Comfamiliar con recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC).
La jornada concluyó con una mesa técnica de formalización laboral, desarrollada en articulación con el Ministerio del Trabajo, en la cual se avanzó en estrategias para promover el acceso al empleo formal y mejorar las condiciones laborales de los afiliados, dando cumplimiento a la Reforma Laboral.
Con esta visita, la Superintendencia del Subsidio Familiar continúa su compromiso con el control técnico, la articulación institucional y el fortalecimiento del sistema en favor de los trabajadores afiliados y sus familias, y en esta oportunidad en la región de Nariño que requieren una mirada territorial, equitativa y transformadora.
Acerca de: La Superintendencia de Subsidio Familiar (SSF) ejerce la inspección, vigilancia y control a los programas y servicios que ofrecen las Cajas de Compensación Familiar, preservando la estabilidad, seguridad y confianza del sistema del subsidio familiar para que los servicios sociales lleguen a la población de trabajadores afiliados y sus familias bajo los principios de eficiencia, efectividad y solidaridad.
Acerca de: Sandra Viviana Cadena Martínez, Superintendente de Subsidio Familiar, cuenta con más de 12 años de experiencia en gestión pública, derecho administrativo, administración financiera del sector público y contratación. Ha trabajado en entidades como la Superintendencia de Transporte, la Superintendencia de Notariado y Registro, entre otras. Es abogada de la Universidad de Santander (UDES) con una sólida formación académica que incluye maestría Cumlaude en Administración Financiera de la Universidad Sergio Arboleda, además de especializaciones en Derecho Administrativo (Universidad del Rosario) y Gerencia Pública (UDES).
La Superintendencia del Subsidio Familiar llevó a cabo una emotiva jornada de reconocimiento, destacando la vocación, el compromiso y la dedicación de sus colaboradores en el marco del Día del Servidor Público. El evento, que se realizó el 11 de julio de 2025, resaltó la invaluable labor de cada servidor público en la construcción de una entidad más cercana, eficiente y al servicio de todos los colombianos.
La jornada inició con la conferencia "La esencia del servidor público", un espacio de profunda reflexión sobre el sentido del deber, la ética y la responsabilidad que acompañan el ejercicio de lo público. Este conversatorio ofreció herramientas y perspectivas para fortalecer la misión de servicio de cada servidor público.
Tras este enriquecedor espacio, la Dra. Sandra Viviana Cadena Martínez, Superintendente del Subsidio Familiar, compartió un mensaje cercano y lleno de gratitud. La Superintendente destacó el papel fundamental del servidor público en el fortalecimiento del Estado y en la generación de bienestar para la ciudadanía, reconociendo el impacto directo de su labor en la vida de miles de familias colombianas.
Como muestra de reconocimiento, el Dr. Roberto Luis Pérez Montalvo, Secretario General de la Supersubsidio, lideró junto con los directores de la entidad la entrega de un detalle institucional a cada servidor público, resaltando su aporte diario al cumplimiento de la misión de la Superintendencia. Esta jornada también contó con un brillante componente cultural a cargo del grupo folclórico Ventú, donde se representó la música y la tradición colombiana.
La Supersubsidio agradece a cada uno de sus servidores públicos por su entrega y por ser parte esencial del propósito institucional, que vela por el beneficio de todos los colombianos. Su compromiso diario es el motor que impulsa el bienestar y el desarrollo de la sociedad.






